Dr. Víctor Ibarra

Dr. Víctor IbarraDr. Víctor IbarraDr. Víctor Ibarra
  • Inicio
  • Semblanza
  • Online
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Semblanza
    • Online
    • Publicaciones
    • Noticias
    • Contacto

Dr. Víctor Ibarra

Dr. Víctor IbarraDr. Víctor IbarraDr. Víctor Ibarra
  • Inicio
  • Semblanza
  • Online
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Contacto

Víctor Hugo Ibarra Mercado

 GRADOS ACADÉMICOS

  • Licenciatura en Física y Matemáticas. ESFM.-IPN
  • Estudios terminados de la Maestría en Matemáticas Aplicadas, ESFM-IPN.  
  • Maestría Métodos Matemáticos en Finanzas. Universidad Anáhuac-México Norte.  Título de la tesis: “Reducción de varianza en la valuación de opciones euroasiáticas por medio del método Monte Carlo” con Mención Honorífica.
  • Candidato a Doctor en Ciencias Matemáticas por la UAM-Iztapalapa.
  • Doctor en Gestión e Intervención Educativa por el CIIP con la tesina "Retención de alumnos de primer año en la carrera de Actuaría, de la Universidad Anáhuac México" con Mención Honorífica.


MEDALLAS Y RECONOCIMIENTOS

Doctor Honoris Causa en abril de 2022 por el Instituto Kinneret, título honorífico otorgado por su destacada trayectoria y aportaciones académicas a la sociedad.


Medalla al Mérito Académico en 2021 por la Universidad Anáhuac México, ésta se otorga como una distinción honorífica para premiar y reconocer al profesor que haya destacado por su excepcional aportación a la vida académica de la Universidad, sobresaliendo de forma extraordinaria en el ejercicio de su profesión y mostrado su firme convicción de lograr la formación integral de los alumnos y su identificación con la Institución.  


Medalla  Maestro Rafael Rodríguez en 2015 por la Secretaría de Educación Pública. Es un reconocimiento entregado por el ejecutivo  federal en labor  de los maestros  que en forma perseverante  y distinguida  hayan prestado  treinta años de servicio a la SEP. 


Presea Juan de Dios Bátiz por “Distinción al mérito Académico” otorgada por el Instituto Politécnico Nacional.


SEMBLANZA

El Dr. Víctor Ibarra es licenciado en  Física y Matemáticas por la Escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional, Maestro en Métodos Matemáticos en Finanzas por la Universidad Anáhuac-México Norte y Doctor en Gestión e Intervención Educativa por el Centro Interdisciplinario de Innovación y Posgrado titulado con  Mención Honorífica  por su tesis "Retención de alumnos de primer año en la carrera de Actuaría, de la Universidad Anáhuac México". (2021) 


Este último refleja su compromiso con la institución, muestra una clara preocupación por la deserción escolar dentro de la Facultad de Ciencias Actuariales. Su proactividad se refleja en la búsqueda de respuestas y acciones clave para dar solución al problema. 


Este compromiso y proactividad que lo caracterizan lo han llevado a ser cabeza de importantes eventos como la coordinación de ocho Congresos Nacionales de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM),    Cada uno con una asistencia de entre 1,500 y 2,300 personas, y más de 25 sesiones simultáneas, por lo que culminar con éxito cada uno de estos eventos que requieren de un alto nivel de organización, trabajo bajo presión y vinculación, tuvo como resultado ser Miembro de la Junta Directiva de la SMM en los bienios 2010-2012 y 2006-2008.


Dentro de los cientos de logros que ha consolidado en la Facultad de Ciencias Actuariales se encuentra la coordinación  general del Concurso Nacional Kolmogorov, el III Simposio Latinoamericano para la Integración de la Tecnología en el Aula de Matemáticas y Ciencias, celebrado en julio de 2011 en la Universidad Anáhuac-México Norte. Con la participación de más de 700 asistentes, y más de 20 sesiones simultáneas.


Ha dedicado su vida a ser docente desde 1984, a la Universidad Anáhuac ha entregado 28 años de formar profesionales, al Instituto Politécnico Nacional le dedico 28 años ininterrumpidos de gran pasión por la enseñanzas, en ambos casos ha continuando proyectos, reconociendo y portando orgullosamente el nombre IPN y Universidad Anáhuac mismos que se pueden leer y ver en lo más de 60 libros en los que ha sido coautor o  realizado la revisión  técnica y traducción, en el  área de matemáticas y computación para editoriales como Pearson Educación, Mc Graw Hill y Thomson.


Es socio de la AMS (American Mathematical Society), la SIAM (Society for Industrial and Applied Mathematical) y de la SMM (Sociedad Matemática Mexicana). Además de haber sido invitado ha impartir conferencias plenarias, como expositor e instructor en foros nacionales e internacionales 


Ha sido reconocido como Mentor Fundador, por los alumnos como Mejor Profesor y por la Universidad Anáhuac ha recibido el reconocimiento de Excelencia Académica. Por parte de la Secretaria de Educación Pública en el 2015 le fue otorgado el Premio Maestro Rafael Ramírez. Y la Medalla al Mérito Académico por la Universidad Anáhuac México en 2021.

Obtén más información

Copyright © 2022 VIbarra - Todos los derechos reservados.